La Asociación de Productores Breva de Albatera ha participado con éxito en la última edición de Fruit Attraction, del 8 al 10 de octubre, celebrada en el recinto ferial IFEMA de Madrid, consolidando la presencia de la breva de Albatera en la mayor feria hortofrutícola del mundo.

El stand de la asociación, ubicado en el espacio de la Diputación Provincial de Alicante, ha atraído la atención de numerosos visitantes profesionales y personalidades, entre las que destacan la actriz alicantina Vanesa Romero y el diputado de Fomento, Carlos Pastor, quienes han querido mostrar su apoyo a la breva y a los productores de Albatera. Los diferentes vistitantes se interesaron por el proceso de cultivo y la calidad excepcional de esta fruta, símbolo de la agricultura local.

Además, la jornada del miércoles contó con la participación especial de la cocinera Aurora Torres, quien ha deleitado a los asistentes con un innovador showcooking donde ha fusionado la breva de Albatera con Corazón de Alcachofa, otro producto emblemático de la provincia. La exhibición culinaria ha resaltado las posibilidades gastronómicas de la breva, demostrando su versatilidad y su potencial en la alta cocina.

La presencia de la Asociación de Productores Breva de Albatera en Fruit Attraction 2024 ha tenido como objetivo principal posicionar esta fruta y a la localidad de Albatera en el mapa de la agricultura internacional. Este evento ha sido una plataforma idónea para poner en valor la breva como un producto de excelencia y para fomentar su reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

Fruit Attraction, con más de 2.000 expositores de 56 países repartidos en 10 pabellones, es la feria hortofrutícola más importante del mundo, un espacio donde se dan cita productores, comercializadores y distribuidores de todo el globo. La participación de la Asociación de Productores Breva de Albatera en este evento no solo refuerza su compromiso con la promoción de la agricultura local, sino que también contribuye a proyectar la imagen de Albatera como un referente en la producción de brevas de alta calidad.

 

La Asociación de Productores de la Breva de Albatera está presente en la feria internacional Fruit Attraction 2024, que se celebra del 8 al 10 de octubre en IFEMA Madrid. Esta feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, se ha consolidado como el evento de referencia para el sector hortofrutícola a nivel global, reuniendo a más de 2.000 expositores de 56 países y esperando la asistencia de más de 100,000 visitantes comerciales de 145 países​.

 

La participación de la Breva de Albatera se enmarca dentro del stand de la Diputación Provincial de Alicante, que agrupa a diferentes productores de la provincia con el objetivo de impulsar la proyección internacional de productos autóctonos y de alta calidad. Durante los tres días de feria, los visitantes podrán conocer de cerca la calidad y versatilidad de la Breva de Albatera, así como establecer contactos comerciales y descubrir nuevas oportunidades de mercado.

La presencia de la Breva de Albatera en Fruit Attraction 2024 es una oportunidad única para dar a conocer este producto característico de Albatera, destacando su calidad, sabor y potencial en el mercado internacional.

 

Ubicación: Pabellón 3 Stand 3C10 IFEMA MADRID

La Asociación de Productores de Breva de Albatera celebra el éxito alcanzado en la feria Alicante Gastronómica 2024, donde la fruta estrella de la agricultura albaterense captó la atención y el interés de los miles de asistentes. A pesar de no encontrarnos en plena temporada de la breva, que se cosecha en el mes de junio, la Asociación ha aprovechado la oportunidad para dar a conocer este producto único, posicionándolo como un símbolo de calidad y sabor en la provincia.

El presidente de la Asociación, Mario Berná, destacó la buena acogida que ha tenido la breva en la feria: “Nos sentimos muy satisfechos con el resultado de nuestra participación. A pesar de no ser temporada, la breva ha generado un gran interés entre los visitantes, quienes han mostrado mucho entusiasmo por conocer más sobre este producto y su proceso de cultivo. Nuestro objetivo ha sido poner en valor la calidad de la Breva de Albatera y preparar a los consumidores para que la disfruten cuando llegue su corta, pero intensa temporada en el mes de junio”.

Durante la feria, se repartieron porciones de pan de higo, elaboradas artesanalmente para ofrecer a los asistentes un pequeño adelanto de la versatilidad y el sabor de la breva. Esta iniciativa fue todo un éxito, ya que permitió a los visitantes disfrutar de una muestra representativa del producto y valorar su potencial en la gastronomía.

La Asociación de Productores de Breva de Albatera agradece, como siempre, a la Diputación Provincial de Alicante y al Ayuntamiento de Albatera su apoyo y colaboración en la promoción de la breva como producto diferenciador de la comarca. “Gracias a su respaldo, podemos seguir dando a conocer nuestra fruta, no solo a nivel provincial, sino también como un referente en la gastronomía mediterránea”, señaló Berná.

La presencia en Alicante Gastronómica ha sido clave para reforzar el posicionamiento de la Breva de Albater, que destaca por su sabor, textura y propiedades nutricionales. Desde la Asociación, se seguirá trabajando para que en cada edición de la feria se muestre la excelencia de este producto y se continúe promocionando su consumo en la provincia y más allá.

“La breva de Albatera es más que una fruta; es parte de nuestra identidad y patrimonio agrícola, y seguiremos esforzándonos para que cada vez más personas puedan disfrutarla y conocerla”, concluyó Mario Berná.

Del 27 al 30 de septiembre, la Asociación de Productores de la Breva de Albatera tendrá un papel protagonista en Alicante Gastronómica 2024. Aunque no es temporada de brevas, la Breva de Albatera, uno de los productos más emblemáticos de la localidad, estará presente en este escaparate gastronómico junto con el Ayuntamiento de Albatera.

Juanma Cánovas, concejal de Turismo de Albatera, ha expresado la importancia de vincular la promoción turística con la gastronomía local: «Queremos que todos los visitantes de Alicante Gastronómica conozcan no solo los sabores auténticos de Albatera, sino también las experiencias que nuestro municipio ofrece. Imaginamos una jornada ideal paseando por la sierra de Albatera, ya sea a pie o en bicicleta, en familia, y terminando con la degustación de nuestra cocina local. Albatera es naturaleza y sabor, todo en uno.»

En el evento, la Breva de Albatera, aunque fuera de temporada, será uno de los productos estrella que se promocionarán para el público y los profesionales del sector. Mario Berná, presidente de la Asociación de Productores de Breva de Albatera, ha subrayado la importancia de esta feria para la promoción del fruto: «Aunque no es época de brevas, Alicante Gastronómica nos brinda la oportunidad de recordar al público la calidad excepcional de este fruto. La breva es un símbolo de Albatera, y queremos que esté presente en las cocinas de toda España cuando llegue su temporada.»

Además, habrá demostraciones gastronómicas que pondrán en valor la tradición culinaria de Albatera:

  • Viernes, 27 de septiembre: Las Amas de Casa de Albatera realizarán un showcooking de dos platos típicos: caldo colorao y un plato ligero.
  • Domingo, 29 de septiembre: La Panadería El Pana llevará a cabo un showcooking de tortas de calabaza con almíbar de granada y el tradicional pan de San Antón.

A lo largo del evento, la Asociación de Productores de Breva de Albatera repartirá panes de higo y habrá degustaciones de platos ligeros el sábado por la mañana. El domingo, los visitantes podrán disfrutar de una degustación de tortas de calabaza con almíbar de granada.

Cada año, se invita a un representante de la hostelería local para participar en los showcookings, destacando la conexión entre la tradición y la innovación gastronómica de Albatera.

Por si fuera poco, Alicante Gastronómica también será el escaparate donde, por primera vez, verán la luz los libros de cocina realizados por el Taller de Empleo Virgen del Rosario. Un recetario que contiene 20 recetas entre dulces y salados, todas ellas tradicionales de la localidad, para que todos los turistas que se acerquen a nuestro stand pueda conocer, aún mejor, la gastronomía que corre por las tradiciones albaterenses. 

Finalmente, el concejal de Turismo de Albatera, Juanma Cánovas, y el presidente de la Asociación de Productores de Breva de Albatera, Mario Berná, han destacado el trabajo constante que viene realizando el área de turismo del Ayuntamiento para posicionar a Albatera como un referente gastronómico en la región. «Este es el sexto año consecutivo en el que participamos en Alicante Gastronómica, lo que demuestra nuestro firme compromiso por promocionar la riqueza turística del municipio». Ambos coincidieron en que la continuidad de estas iniciativas es clave para el desarrollo turístico y económico de la localidad.

Alicante Gastronómica 2024 será una plataforma ideal para proyectar a Albatera como un destino turístico y gastronómico, con la combinación perfecta de turismo rural y tradición culinaria.

«Saborea Albatera» es mucho más que una invitación: es una experiencia completa de naturaleza y sabor que no te puedes perder en Alicante Gastronómica, gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante.

Las pasadas Jornadas Gastronómicas de la Breva de Albatera han dejado muy buen sabor de boca, tanto los restaurantes participantes como los comensales venidos de diferentes municipios de las provincias de Alicante y Murcia, pudieron disfrutar de unos variados menús donde el ingrediente protagonista era la breva.

En forma de agradecimiento por el gran trabajo elaborado durante los tres días de las Jornadas, Juan Manuel Cánovas, concejal de Turismo y Mario Berná, presidente de la Asociación de Productores de la Breva de Albatera (APBA), han entregado una placa conmemorativa a cada establecimiento de restauración que participó en dichas Jornadas desde el 30 de mayo al 2 de junio.

“Este año, cinco locales del municipio de Albatera han participado en unas Jornadas con las que pretendemos impulsar nuestro fruto estrella como nuestra hostelería, poniendo Albatera en el centro del mapa gastronómico durante, al menos, un fin de semana”, ha declarado Juan Manuel Cánovas, quien agradece la implicación y los platos tan elaborados con breva que realizaron El Jardín, Al’Alba, La Pitería, Hangry by Tario y el Grano de Oro. Además del apoyo y la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante y de CONVEGA.

Además, también ha expresado el gran compromiso que tiene el Ayuntamiento de Albatera con estas Jornadas para que, poco a poco, vayan creciendo y atraigan a más turistas que quieran deleitarse con la breva de una forma distinta: “Por este motivo desde la concejalía de Turismo ya estamos trabajando en ellas para que, la siguiente edición, no deje indiferente a nadie”.

Por su parte, el presidente de la APBA ha agradecido la gran implicación del Ayuntamiento de Albatera por impulsar estas Jornadas que dan a la breva de Albatera el protagonismo que se merece: “Nosotros seguiremos cultivando este fruto de la mejor manera posible para el disfrute de todos. Estamos muy contentos de que poco a poco la breva de Albatera sea cada vez más reconocida y valorada, pues indirectamente también se reconoce nuestro trabajo tan minucioso que tenemos que realizar para cultivar y recolectar un fruto tan delicado y sabroso como lo es la breva”.

Cabe destacar que en estos momentos nos encontramos en la temporada del higo, el fruto que le sigue a la breva ya que es el segundo fruto de cosecha de las higueras, rico por su sabor y por sus múltiples beneficios para la salud.

Siguiendo en la misma línea de promoción e impulso, estaremos en Alicante Gastronómica con el stand de Albatera y la APBA, para promover Albatera su cultura y gastronomía.

Hoy ha dado inicio la campaña de la breva con su corte simbólico al que han asistido Ana Serna, alcaldesa de Albatera acompañada de la corporación municipal, Mario Berná, presidente de la Asociación de Productores de la Breva de Albatera (APBA), Dani Álvarez, maestro pastelero y padrino de la breva 2024, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, entre otros miembros de diferentes ámbitos políticos, agrarios, empresariales, económicos y educativos.

Ha sido el presidente de la APBA quien ha comenzado el acto expresando que “la breva no es solo una fruta; es el resultado del esfuerzo, la dedicación y el cariño que cada uno de nuestros 7 asociados pone en su cultivo. Como pequeños productores, nos enorgullece ofrecerles un producto de la más alta calidad, cultivado con un profundo respeto por nuestra tierra”.

Además, Mario Berná también ha agradecido el impulso y apoyo que siempre obtienen desde el Ayuntamiento de Albatera y la Diputación de Alicante: “Confío en que, trabajando juntos, como lo estamos haciendo varios años con el Ayuntamiento de Albatera y la Diputación Provincial de Alicante, podremos asegurar un futuro próspero para la breva de Albatera y para todos los que dependen de ella”.

Durante su turno de intervención, el padrino del acto ha reiterado su agradecimiento a los agricultores “por hacer posible que todos podamos disfrutar de este producto”. Además, ha resaltado su admiración por la forma tan minuciosa de recolección que tiene este fruto y su orgullo de poder ser el padrino de la breva este año.

“La estimación de producción de brevas está en torno a los dos millones de kilos, con una ligera merma del 20% debido a cuestiones climatológicas. Además, el 50% aproximadamente se destinará a mercados centro europeos”, ha explicado la alcaldesa.

Ana Serna también ha recalcado que con la presencia de Carlos Mazón obtiene “garantías de que alguien desde Valencia va a defender los intereses de mi localidad”, además de agradecer su apoyo a los productos de proximidad de la zona.

Por su parte, Toni Pérez ha ratificado el compromiso institucional con “este fruto de proximidad y de una calidad extraordinaria que pone de manifiesto la capacidad, profesionalidad y dedicación al campo de los agricultores de esta comarca, a los que defendemos y apoyamos en su reivindicación del agua que necesita nuestra tierra, especialmente, el sur de nuestra provincia, que es la huerta de Europa”.

Además, el presidente de la Diputación ha reiterado su voluntad de que este producto alcance el sello de Indicación Geográfica Protegida -IGP- “por su calidad, sabor y cualidades nutricionales y por ser una de nuestras señas de identidad” y, por ello, ha avanzado que desde la Diputación “seguimos impulsando la promoción de la calidad que garantiza la Asociación de Productores de la Breva de Albatera”.

El acto lo ha cerrado Carlos Mazón, quien ha señalado este producto autóctono como “una seña de identidad de la Comunitat Valenciana” así como “una de nuestras grandes embajadoras por su sabor, su capacidad de maridaje y por su tradición” que forma parte de la dieta Mediterránea.

En ese sentido, ha afirmado que la producción de la breva en Albatera es “líder en la Comunitat Valenciana y en España” y ha subrayado el compromiso del Consell “por proteger su marca y su origen”. 

Igualmente, durante su intervención, el jefe del Consell ha rendido homenaje a los agricultores de Albatera “por su esfuerzo, porque es de honor y de justicia”.

Albatera celebra su sexta edición de las Jornadas Gastronómicas de la Breva que comenzarán el próximo viernes, 24 de mayo, con su tradicional Corte de la Breva, que simboliza el inicio de la campaña de este producto autóctono.

Ana Serna, alcaldesa de Albatera, acompañada de Juanma Cánovas, concejal de Turismo, Antonio García, concejal de Agricultura, Mario Berná, presidente de la Asociación de Productores de la Breva, además de Rosa Fernández, directora de CONVEGA, Mª Elvira Rufías, presidenta de la Asociación Amas de Casa de Albatera y de los diferentes hosteleros del municipio que participan en estas Jornadas Gastronómicas, ha sido la encargada de presentar estas jornadas que se celebrarán desde el 24 de mayo hasta el 2 de junio.

Durante estas semanas se llevarán a cabo diferentes actividades en varios ámbitos para dar a conocer este fruto, empezando por el Corte de la Breva apadrinado, este año, por el reconocido chef y maestro pastelero Dani Álvarez. 

Para disfrutar de la gastronomía local, cinco locales del municipio: El grano de Oro, Al’Alba, La Pitería, Hangry by Tario y El Jardín, han elaborado diferentes menús donde resaltarán a la breva, los cuales todo el mundo podrá degustar y disfrutar en sus locales del 30 de mayo al 2 de junio. Una oportunidad única para disfrutar de la tradición y modernidad en la cocina.  

“Estas Jornadas no tienen otro objetivo que poner en valor nuestro producto estrella que es la breva. Estamos muy agradecidos a todos los restaurantes participantes, por supuesto, a la Asociación de Productores de la Breva de Albatera, que trabajan todo el año para que podamos disfrutar de este fruto. También a CONVEGA por el soporte técnico que nos presta siempre, y también a la Asociación Amas de Casa de Albatera, sin ellos esto sería imposible”, ha expresado Ana Serna.

Son las Amas de Casa las encargadas de deleitarnos con un Showcooking el sábado 1 de junio a las 12:00 horas en su sede, donde, como no, el producto protagonista será la breva. Por otra parte, también se realizarán unos talleres educativos de la mano del Taller de Empleo Virgen del Rosario X en los centros educativos. 

“Llevamos muchos años en la persecución de la IGP y ahora estamos planteando conseguir nuestra marca de calidad”, ha recalcado la alcaldesa, quien también le da la importancia que requiere a “promocionar año tras año nuestro producto estrella, y con este evento creo que lo conseguimos”. 

Por último, la alcaldesa también ha invitado “a todo el pueblo de Albatera y de municipios vecinos a que participen en estas jornadas tan importantes para poner en el lugar que se merece a la breva de Albatera”.

Cabe resaltar que, como todos los años, el Corte de la Breva contará con la presencia de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante.

Aquí tienen en el material gráfico:

AAFF diptico breva de Albatera

AAFF CARTEL JORNADAS DE LA BREVA DE ALBATERA

AAFF SALVAMANTEL

El Taller de Empleo Virgen del Rosario, con la colaboración de la concejalía de Agricultura y de La Asociación de Productores de la Breva de Albatera, han promovido la breva de Albatera divulgando y enseñando a la infancia de la localidad diversas características de este fruto. Una actividad enmarcada en las V Jornadas Gastronómicas de la Breva de Albatera.

Para ello, las alumnas del Taller de Empleo Virgen del Rosario, han hecho de profesoras sobre el personaje la “Brevi” que han ido presentando a los más pequeños de infantil del Santiago Apóstol y del Cervantes, al igual que a los alumnos de 2º,3º y 4º de primaria del Cervantes y del Virgen del Rosario. 

Durante toda la semana pasada, desde el lunes 12 al viernes 16 de junio, realizaron este taller. A los más pequeños, la “Brevi” se presentaba a través de un teatro de sombras, por otro lado, a los alumnos de primaria se les explicaba este personaje a través de una presentación.

Además, los alumnos de primaria han podido participar en un concurso de dibujos de la “Brevi”, donde el objetivo era representar cualquier característica de este personaje tras lo aprendido. 

El viernes 16 de junio, los alumnos del Taller de Empleo junto con Amparo Pérez, concejala de Agricultura, fueron a las clases 2º,3º y 4º de primaria del Cervantes y del Virgen del Rosario para anunciar y premiar a los ganadores, que en total fueron seis:

Colegio Cervantes: 

  • Aitor Rojo Quesada 2º de primaria 
  • Raúl Berna Fuentes 3º de primaria 
  • Oliver Rubio Zafra 4º de primaria 

Virgen del Rosario:

  • Laya Monje Rubio 2º de primaria 
  • José Enrique Fresquet Martínez 3º de primaria 
  • Ágata Valero Sánchez 4º de primaria 

Los ganadores podrán disfrutar de una mensualidad gratis en la Piscina Municipal durante julio o agosto, a la que podrán ir acompañados de un adulto. Además, todos los dibujos de los participantes estarán un mes expuestos en el Mercado Municipal de Abastos. 

Juan de Dios Santos, presidente de la Asociación de Productores de Brevas de Albatera participará en el Encuentro Comarcal: Creando Vínculos en el Sector Agroalimentario que se celebrará el 16 de febrero, de 9:00 a 13.30 horas en el Auditorio de la EMA, Almoradí.

El Encuentro tiene el objetivo de visibilizar y potenciar los productos característicos de cada municipio de la Vega Baja. Y en él se tratarán temas como “El sector agroalimentario como motor económico comarcal: Nuevas tendencias”, o los casos de éxito en el territorio. “La importancia del asociacionismo en el sector agroalimentario”. Ambos bloques moderados por María Aroha González Alonso,  concejala de Desarrollo Económico de Almoradí y por Nathalie De Souza Bello, AEDL del convenio FVMP-LABORA.

Además, el Encuentro también contará con otras personalidades de la zona, cuyos productos son característicos de su localidad, como Antonio Ángel Hurtado, presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja del Segura, Sylvia Queijas, Directora de Calidad de la DOP Granada Mollar de Elche, Fernando Antón, presidente de la Comunidad de Regantes de Carrizales: Melón de Carrizales y Rubén Torregrosa. Juzgado de Aguas de Guardamar: Ñora de Guardamar. 

Tan solo falta un día para comenzar la actividad promocional de la breva de Albatera en la Fruit Attraction de Madrid, un gran espacio promocional y punto de encuentro al que acuden los operadores hortofrutícolas que buscan fidelizar relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades en nuevos mercados nacionales e internacionales.

La Asociación de Productores Breva de Albatera (APBA) estará presente un año más en este espacio, del 4 al 6 de octubre, pues tras los buenos resultados obtenidos en ediciones pasadas, la APBA quiere seguir con su actividad promocional y alcanzar nuevos objetivos, así como que la marca de la Breva de Albatera sea reconocida a nivel internacional por su calidad.

Todo aquel que nos visite en la Fruit Attraction nos podrá encontrar en el stand 3DO5, gracias a la Diputación Provincial de Alicante, que en su stand acoge otras denominaciones de origen de la provincia de Alicante.

Durante estos días, la Asociación de Productores promocionará la Breva de Albatera intentando alcanzar nuevos mercados, dejando al producto estrella de la localidad lo más alto posible, pues un producto tan único, no se merece menos.